top of page
Pintadera o sello de pan.
La matriculación de los panaderos en Nueva España implicaba el registro de los datos del dueño de la panadería y los maestros panaderos ante un diputado y un escribano del cabildo quienes otorgaban posteriormente una licencia para ejercer el oficio y vender sus productos.
Era necesario registrar una pintadera o sello, que era una marca única y original con la que debía marcar todas las piezas de pan floreado para supervisar su calidad.
El pan floreado se vendia a una pieza por medio real o dos por un real. Cada real equivalia a la octava parte de un peso.
A partir de 1601 los propietarios de panaderías en Puebla iniciaron su matriculación y registro de pintaderas.
Las pintaderas poblanas se encuentran registradas en los expedientes de panaderías (1617-1750 y 1756-1759) en el Archivo General del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla.


bottom of page